UNA VOZ PARA LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
- José David Peña
- 17 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Responsabilidad del periodismo ciudadano

El periodismo ha logrado ser una herramienta esencial de la sociedad y a un más de parte del ciudadano como víctima principal de aquel sistema político, social y económico, del cual estamos siendo sujetos a la inequidad, la corrupción y a una ausencia de una verdadera justicia social; es por esta razón, hoy día, las personas están tomando justicia por sus propias manos, y los medios de comunicación tradicionales no han logrado satisfacer esa necesidad que tienen los ciudadanos por hacer valer sus derechos.
Debido a todo este síntoma de injusticia, el periodismo ha entrado a cumplir un rol fundamental en hacer visible las grandes necesidades de inconformidad de la ciudadanía; es de ahí donde nace el periodismo ciudadano, con la responsabilidad de informar los hechos y denunciar las situaciones reales, en las que se esté infringiendo los derechos de un ciudadano.
Antecedentes en el periodismo cívico
Desde los comienzos de una sociedad organizada, los logros obtenidos por comunidades que han luchado por la igualdad y la equidad han sido factores que han estimulado a las nuevas generaciones a continuar trabajando por una sociedad más justa y más participativa donde, como están los derechos humanos “…mantenimiento de la constitución y de la felicidad de todos”.
En cuanto a la participación de la ciudadanía entrare a nombrar varios de los aspectos esenciales de la participación ciudadana en la democracia:
con el nacimiento de espacios de la “libertad”, los ciudadanos entran a cumplir un rol fundamental como miembros activos dentro de un sistema político, social y económico.
la participación es la vida de la ciudad en el sentido genérico de “polis”, sin participación no puede haber política democrática.
los canales de participación nacen y se impulsan desde las instituciones.
La participación es democracia y democracia es participación, no se puede darse la una sin la otra.
Un voto puede cambiar las líneas de actuación de las políticas de un país. Un voto, muchos votos pueden cambiar gobiernos y en general todas las instituciones democráticas. Una opinión, muchas opiniones más o menos organizadas, con proyectos más o menos claros, colaboran en promover el debate ciudadano.
El descontento de la población, esta brecha entre electores y elegidos, entre pueblo y representantes en las instituciones sea uno de los problemas de nuestra democracia.
La democracia no es solo votar o elegir representantes, también es actuar como ciudadano activo. No puede haber participación sin democracia.
Comments